La Alcaldía de Bello implementa primera fase de la Política del Espacio Público con comerciantes informales

La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello entregó 210 carnets a beneficiarios del proceso de caracterización socioeconómica y carnetización de los comerciantes informales, estrategia por la dignificación del trabajo y la gestión del espacio público bellanita.

Esta actividad se desarrolló en su primera fase con un proceso de encuestas a los comerciantes y visitas domiciliarias para conocer su entorno y las condiciones que los hagan merecedores del beneficio y apoyo de la entidad, para luego formalizar a quienes cumplan con los requisitos con la carnetización.

Luis Hernando Pérez Palacio, subsecretario de Convivencia Ciudadana, manifestó que “la Alcaldía de Bello, en su compromiso con la ciudadanía en todos los escenarios, reconoce la labor del comerciante informal o vendedor ambulante como parte fundamental en el mejoramiento de la seguridad en las calles y la convivencia ciudadana, por eso, con esta entrega de carnets cumplimos la primera fase del proceso y en diciembre tendremos una segunda etapa, todo enmarcado en la política del Espacio Público en el municipio”.

En esta fase inicial, la administración municipal clasificó cinco polígonos en los que se ubican los comerciantes informales, los cuales son: alrededores del Centro Comercial Puerta del Norte, Diagonal 55 y Polideportivo Tulio Ospina, estación Madera del Metro (sector La Gabriela), estación Bello del Metro, y Parque Santander de Bello (parque principal).

La ceremonia de entrega oficial de estos 210 carnets se realizó en la placa polideportiva Puerto Bello.





Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*