Gobierno entrega 311 hectáreas a resguardo indígena La Estación Tálaga en el Huila

Escrito el 20/03/2025
Kimberly Bustamante Gomez


Foto: Agencia Nacional de Tierras


En un acto histórico, el Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, entregó 311 hectáreas al resguardo indígena La Estación Tálaga, ubicado en la zona rural del municipio de La Plata, Huila. Esta entrega, realizada a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), forma parte del compromiso del Gobierno con la Reforma Agraria y el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas.

La gobernadora del resguardo, Yolanda Findicué, expresó su gratitud: "El Gobierno del presidente Petro y la ANT han cumplido su palabra. Hoy se hace realidad un sueño para nuestra comunidad". La entrega de estas tierras, que incluyen la finca de la Reserva Meremberg, fortalece la autonomía y seguridad jurídica de los indígenas sobre sus territorios ancestrales.

Lester Fabián Garrido, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial en el Huila de la ANT, destacó que esta acción "demuestra el compromiso del Gobierno nacional con las comunidades indígenas y avanza en la implementación de la Reforma Agraria en todo el país".

Además de esta entrega, el Gobierno ha avanzado en la clarificación de títulos coloniales para comunidades indígenas en el Cauca y ha adquirido 397 hectáreas en el Huila para pueblos indígenas en los municipios de La Plata, La Argentina y Acevedo. Estas acciones buscan garantizar espacios de conservación y cuidado de la tierra.

En el Valle del Cauca, también se avanza en la ampliación de resguardos para las comunidades Nasa Kiwe y Yu’zxickwe. Estas iniciativas reflejan el esfuerzo del Gobierno por saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas y fortalecer su acceso a la tierra y su autonomía territorial.


"Esta entrega de tierras es un paso histórico para la Reforma Agraria y el reconocimiento de los derechos indígenas"

 Afirmó Yolanda Findicué, gobernadora del resguardo