Foto: Ministerio de Educación Nacional
En un discurso cargado de simbolismo y compromiso, el presidente Gustavo Petro aseguró que su gobierno será recordado como el que le abrió las puertas de la educación a la juventud colombiana. Durante la inauguración de la sede de la Universidad del Valle en Suárez (Cauca), el mandatario reiteró su obsesión por cumplir las promesas hechas desde su campaña: llevar la educación superior a las regiones más olvidadas del país.
"Este gobierno tiene que dejar una marca indeleble: ser el que permitió que la juventud de Colombia se educara y tuviera oportunidades por décadas", afirmó Petro. El presidente enfatizó que este esfuerzo debe comenzar por las comunidades negras, indígenas y el Litoral Pacífico, históricamente marginadas.
Petro reflexionó sobre el poder transformador de la educación, describiéndola como una herramienta de liberación. "La educación es emancipadora, liberadora. Emancipar es romper las cadenas", dijo, y agregó que en Colombia la política se divide entre quienes
quieren poner cadenas y quienes buscan romperlas. "Ojalá podamos construir una logia de millones de colombianos y colombianas que se llamen a sí mismos libertadores y libertadoras", expresó.
El mandatario también le pidió al ministro de Educación, Daniel Rojas, dar un "salto en la cobertura de la educación superior", priorizando a las poblaciones más vulnerables. Con este acto, Petro reafirma su compromiso con una educación pública, inclusiva y transformadora, que rompa las cadenas de la desigualdad.
La educación es emancipadora, liberadora. Emancipar es romper las cadenas
Afirmó Petro durante la inauguración de la sede de la Universidad del Valle en Suárez, Cauca.