Este año, más de 27.000 personas han conocido en el Museo Casa de la Memoria la historia del conflicto en Medellín

Escrito el 06/07/2022
Comunicaciones .


Con el propósito de crear y fortalecer los conocimientos y habilidades de los líderes de Medellín para enfrentarse a los desafíos y oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial, la Alcaldía de Medellín abrió una nueva convocatoria de formación en capacidades de liderazgo digital  e industrias 4.0.

Las inscripciones se cerrarán cuando se acaben los 50 cupos y estarán disponibles a través de https://www.medellindigital.gov.co/. La convocatoria está dirigida a todos los líderes territoriales de las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín. Las personas que se postulen entrarán a sesiones de formación que comenzarán en julio y se extenderán hasta noviembre.

Se busca que esta iniciativa acerque a los líderes comunales y barriales a las dinámicas del Valle del Software. “La Cuarta Revolución Industrial requiere liderazgos que sepan moverse en plataformas digitales y aportar a la economía del conocimiento, por eso lanzamos esta convocatoria orientada a ediles, edilesas y cualquier líder comunal para que aprenda de lo último en tecnología”, aseguró el subsecretario de Creación y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.

Durante el proceso, los participantes aprenderán herramientas tecnológicas y temáticas digitales, además de fortalecer habilidades blandas y detonar sus capacidades para innovar, lo que les permitirá conectar a su comunidad con nuevas oportunidades disponibles desde la estrategia “Medellín Valle del Software”. Las capacitaciones abordarán temáticas como pensamiento creativo, ADN innovador, uso y aprovechamiento de los datos, storytelling, agilismo, entre otras.

“Los líderes seleccionados recibirán capacitaciones en herramientas de la cuarta revolución industrial como el blockchain, el internet de las cosas y el big data; además de emprendimiento e innovación, con el objetivo de que puedan replicar este conocimiento en el territorio y las comunidades  conozcan las bondades  y oportunidades que se les presentará en el mundo de la ciencia, tecnología e innovación”, explicó el secretario de Innovación Digital, Juan Sebastián González Flórez.

De esta manera, se busca ampliar el número de Embajadores del Valle del Software, que el año pasado graduó a 25 líderes, quienes son aliados fundamentales para fomentar, dentro de sus comunidades, una cultura de innovación y emprendimiento.